Wallapop lanza su plataforma en Portugal, expandiendo su alcance en el sur de Europa

  • La compañía emprende un paso más en su internacionalización un año después de irrumpir en Italia, donde ha sido la app de compraventa de productos reutilizados más descargada en el primer semestre de 2022.
  • El lanzamiento de Wallapop en Portugal es un paso más en su ambición por construir un ecosistema de inventario único en Europa, que permita a todas las personas participar en un modelo de consumo más consciente.

Wallapop, plataforma líder en consumo consciente y humano, ha anunciado hoy el lanzamiento de su app en Portugal, siguiente hito de la compañía en su estrategia de expansión por el sur de Europa. La llegada de la plataforma al país luso, que se produce un año después del aterrizaje de la marca en Italia, expande su modelo de negocio basado en la reutilización y la economía circular a toda la península ibérica. 

Wallapop, que en 2022 cumple nueve años, es el marketplace de productos reutilizados más popular en España, donde 15 millones de personas lo visitan cada mes para comprar objetos de calidad a precios competitivos y vender aquello que ya no utilizan. La comunidad de usuarios de Wallapop crea anualmente alrededor de 100 millones de anuncios, facilitando una segunda vida a objetos plenamente funcionales. Desde su creación, Wallapop ha contribuido a la innovación en el sector de los clasificados online y la reutilización, y aspira a poner la tecnología al servicio de un consumo más consciente y humano, tanto de forma local como a través de la experiencia ecommerce intermediada de Wallapop Envíos, que permite a los usuarios completar transacciones a mayor distancia con total seguridad.  

La plataforma, que hace un año emprendió una nueva fase de internacionalización en Italia, ha experimentado una gran acogida en el país. Wallapop, que ya acumula más de 2,4 millones de descargas, fue la app de compraventa de productos reutilizados más descargada en el primer semestre de 2022, y las transacciones mensuales de Wallapop Envíos con Italia como país de origen o destino se han triplicado desde enero de este año. En paralelo, el modelo de consumo de la plataforma no ha dejado de ganar popularidad en España, donde 6 de cada 10 españoles esperan adquirir más productos reutilizados que nuevos en los próximos tres años. 

Con su llegada a Portugal, Wallapop avanza un paso más en su ambición de potenciar un consumo más consciente y que genere oportunidades económicas en el actual contexto de inflación. La expansión en esta nueva geografía facilitará a los más de 8 millones de internautas portugueses obtener ingresos adicionales con la venta de artículos que ya no utilizan, alargando su vida útil, y acceder a productos de calidad a precios competitivos, tanto localmente como a mayor distancia, a través de Wallapop Envíos. Además, también podrán acceder al amplio inventario de calidad anunciado en España, donde podrán comprar y vender productos reutilizados de forma transfronteriza. 

Portugal presenta fuertes similitudes con Italia y España. Entre ellas, el gran potencial de crecimiento del uso del comercio electrónico, donde más de 5 millones de portugueses ya compran por Internet frecuentemente, y el 61% de las generaciones más jóvenes ya se plantea comprar artículos de segunda mano. Asimismo, la compañía prevé que existan paralelismos en sus mercados internacionales en relación a las categorías más populares (con un especial foco en bienes de consumo que incluyen productos del hogar, dispositivos electrónicos y artículos para niños y bebés).

“Apostar por Portugal como siguiente hito de internacionalización de Wallapop nos permitirá dar un paso más en la construcción de un ecosistema de inventario único en Europa, que haga de los productos reutilizados la opción favorita de compra. Nuestra llegada al mercado portugués permitirá consolidar esta forma de consumo en nuevos territorios, y a la vez ampliará el inventario transfronterizo disponible a través de la plataforma, mejorando la experiencia en España e Italia”, explica Rob Cassedy, CEO de Wallapop.

Wallapop, que cerró 2021 con un incremento en ingresos del 65%, ha seguido creciendo de forma saludable en 2022 tras la consolidación de tendencias como la aceleración del comercio electrónico, el actual contexto de inflación o el auge del consumo consciente. Durante el primer semestre del año, la compañía ha superado sus previsiones de crecimiento que, en el caso de Wallapop Envíos han supuesto un aumento en ingresos del 59% en comparación con el año anterior. 


Sobre Wallapop

Wallapop es la plataforma líder en consumo consciente y humano. Fundada en Barcelona en 2013 y presente en España, Italia y Portugal, Wallapop aspira a crear un ecosistema de inventario único de productos reutilizados que facilite un modelo de consumo más humano y sostenible. La plataforma conecta a los 15 millones de usuarios que la visitan cada mes, quienes colectivamente crean alrededor de 100 millones de anuncios anualmente. En Wallapop es posible comprar y vender productos de todas las categorías de bienes de consumo de forma fácil, rápida y segura y, además, es un referente en categorías como motor, en la que es líder entre particulares en España.


Contacto de prensa

HOTWIRE España

wallapop@hotwireglobal.com

(+34) 917 441 265