- La compañía aterriza en el mercado italiano como parte de su plan de crecimiento, tras levantar una ronda de 157 millones de euros el pasado febrero
- La expansión se produce en pleno auge de la segunda mano, alentado por una mayor conciencia global con el consumo sostenible
Wallapop, plataforma líder en consumo sostenible y responsable entre personas, ha anunciado hoy el lanzamiento de su app de compraventa de segunda mano en Italia, donde permitirá a los usuarios participar en una forma de consumir más humana y basada en la economía circular. Esta nueva fase de expansión internacional es el siguiente paso en la estrategia de crecimiento de la compañía, que el pasado mes de febrero cerró una ronda de financiación de 157 millones de euros de la mano de Korelya Capital, con el respaldo de NAVER, la compañía de Internet líder en Corea.
Fundada en 2013 en Barcelona, Wallapop es la plataforma de compraventa de segunda mano más popular en España, donde conecta a 15 millones de usuarios que compran y venden aquello que ya no usan de forma rápida y sencilla. La comunidad de Wallapop ha dado una segunda vida a más de 180 millones de artículos, accediendo a objetos únicos a precios más asequibles y materializando así su compromiso con la sostenibilidad. Desde su creación, Wallapop ha contribuido a la innovación en la industria de los clasificados online y el mercado de segunda mano, y aspira a poner la tecnología al servicio de un consumo más responsable y humano.
Con su expansión a Italia, Wallapop brindará a los más de 43 millones de internautas en el país (*1) la posibilidad de dar una segunda oportunidad a los objetos que ya no usan, tanto cerca de ellos, gracias a la tecnología de geolocalización de la plataforma, como a mayor distancia, a través de la experiencia de e-commerce intermediado de Wallapop Envíos. A través de esta última funcionalidad, además, podrán acceder a millones de anuncios activos disponibles en España, un hito que supondrá la primera incursión de la comunidad de Wallapop en la compraventa de segunda mano transfronteriza.
La decisión de emprender una nueva etapa internacional se produce en un momento de auge de la industria de los clasificados online. En el último año se ha producido un espectacular aumento del e-commerce, que Wallapop ha experimentado a través de Wallapop Envíos. En paralelo, el impacto económico de la COVID-19 y una mayor sensibilización de la ciudadanía en cuanto a cuestiones medioambientales han logrado que el propósito fundamental de Wallapop, facilitar una forma de consumo más consciente y humana, que cree oportunidades económicas para las personas, sea más relevante que nunca.
En ese sentido, un estudio de Wallapop (*2) revela que alrededor del 57% de los italianos ha comprado o vendido productos de segunda mano en el último año, aunque un 31% visita plataformas online de segunda mano de forma semanal. Sus principales motivaciones son obtener oportunidades económicas y reducir el impacto medioambiental. Esta última razón adquiere especial relevancia entre los italianos más jóvenes, responsables en mayor medida del crecimiento de esta forma de consumo.
En este aspecto, el mercado italiano guarda grandes similitudes con el español, donde uno de cada tres usuarios ya compra más artículos de segunda mano que antes de la pandemia y, en ambos casos, los consumidores están muy familiarizados con la compraventa de productos a otros países europeos. Asimismo, la penetración del e-commerce en Italia y en España cuenta todavía con un gran potencial de crecimiento, lo que supone una buena oportunidad para el crecimiento de Wallapop. La compañía prevé que existan paralelismos también entre las categorías más populares, centradas en bienes de consumo como moda, productos del hogar, dispositivos electrónicos y productos para niños y bebés.
“Nuestra ambición es derribar las barreras del mercado de compraventa de segunda mano y construir un ecosistema de inventario único en Europa, que pueda continuar expandiéndose en el futuro y que facilite a todas las personas participar en un modelo de consumo más sostenible. No queremos explorar el mercado italiano como negocio secundario, sino aprovechar su enorme potencial”, explica Rob Cassedy, CEO de Wallapop. “Ofreceremos a los consumidores italianos una nueva forma de comprar y vender a través de nuestra plataforma que, gracias a su tecnología e innovación disruptiva, puede generar en el país un impacto similar al que ha tenido en España”.
Tras cerrar 2020 con un incremento de sus ingresos superior al 50%, Wallapop ha seguido consolidando sus canales de monetización y su modelo de negocio creciendo en 2021. Durante el primer semestre de 2021, los ingresos obtenidos por Wallapop Envíos aumentaron más de un 80% en comparación con el mismo periodo de 2020 (*), y esta modalidad de compraventa ya supone el 20% de las transacciones realizadas a través de la plataforma.
(*1): De acuerdo al informe de Audiweb (a fecha de diciembre de 2020).
(*2): Estudio basado en entrevistas a 1.500 italianos entre 16 y 65 años de edad, realizadas entre el 15 y el 18 de febrero de 2021.
(*3): Este porcentaje excluye los meses en los que Wallapop Envíos estuvo pausado durante el confinamiento.
###
Sobre Wallapop
Wallapop es la plataforma líder de consumo sostenible y responsable entre personas. Fundada en Barcelona en 2013 y presente en España y en Italia, Wallapop aspira a crear un ecosistema de inventario único de segunda mano que facilite a las personas participar en un modelo de consumo más humano y sostenible, basado en la economía circular. La plataforma conecta a una comunidad de 15 millones de usuarios, quienes han dado una segunda vida a más de 180 millones de artículos a través de un proceso de compraventa fácil, rápido y seguro. En Wallapop es posible comprar y vender productos de todas las categorías de bienes de consumo y, además, es un referente en categorías como motor, en la que es líder entre particulares en España.
Contacto de prensa
HOTWIRE España
(+34) 91 744 1265