- La plataforma líder en consumo consciente y humano ha presentado sus cuentas anuales, que muestran un incremento de la facturación del 265% desde 2019
- Las vías de monetización de Wallapop registran datos positivos, especialmente Wallapop Envíos, el servicio de e-commerce intermediado de la compañía, que crece un 59% respecto al año pasado
Wallapop, la plataforma líder en consumo consciente y humano, cerró el ejercicio fiscal de 2022 con una facturación de 71,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 39% respecto a los 51 millones de euros facturados en el ejercicio anterior. Desde 2019, la compañía ha incrementado su facturación un 265%, unos resultados que muestran la consolidación de un nuevo modelo de consumo respaldado por más de 17 millones de usuarios mensuales en el sur de Europa.
Los resultados en términos de facturación nos muestran la situación positiva de las vías de monetización del negocio, que continúan aumentando respecto a años anteriores. Wallapop Envíos, el servicio de e-commerce intermediado de la compañía, es el producto que más volumen de negocio genera, con una facturación en 2022 de más de 50 millones de euros. Se trata de una cifra un 59% más que en el ejercicio anterior, momento en que la cifra ascendía hasta los 32 millones de euros. Por su parte, los servicios de visibilidad ofrecidos a los usuarios han generado unos ingresos de más de 13 millones de euros, que, frente a los 10 millones de euros facturados en 2021, supone un incremento del 25% en esta vía de monetización.
Una estrategia de inversión en nuevos mercados
Una parte importante de la facturación procede de la actividad de la compañía en España, un mercado que Wallapop ya considera maduro y donde la plataforma espera comenzar a generar beneficios en el próximo ejercicio (2023). Durante 2022, la compañía ha continuado su proceso de inversión en mercados internacionales, lo que le ha llevado al lanzamiento de su aplicación en Portugal en septiembre de 2022, después de su entrada en el mercado italiano en septiembre de 2021. El objetivo de Wallapop es consolidarse como plataforma líder en la compraventa de artículos reutilizados en el sur de Europa, para ello está apostando por una estrategia de inversión que este año ha resultado en unas pérdidas de 50 millones de euros. No obstante, la compañía trata esta cifra como algo natural en esta etapa de expansión internacional.
A principios de 2023, Wallapop cerró una ronda de financiación de 81 millones de euros destinada a consolidar su expansión por Europa y hacer crecer su negocio. Tras esta operación, la compañía logró una valoración de 771 millones de euros, la más alta jamás atribuida al negocio.
“Los resultados del ejercicio de 2022 muestran una empresa en pleno crecimiento e inmersa en un potente proceso de internacionalización. Para nosotros, ampliar nuestro mercado e invertir en nuevas oportunidades es tan importante como rentabilizar el negocio. Somos una sociedad muy saneada y solvente gracias al soporte de nuestros socios con su acompañamiento financiero. Creemos que tenemos una propuesta de valor potente con la que queremos hacer de la reutilización la primera opción de compra”, comenta Rob Cassedy, CEO de Wallapop, sobre los resultados del ejercicio 2022.
Sobre Wallapop
Wallapop es la plataforma líder en consumo consciente y humano. Fundada en Barcelona en 2013 y presente en España, Italia y Portugal, Wallapop aspira a crear un ecosistema de inventario único de productos reutilizados que facilite un modelo de consumo más humano y sostenible. La plataforma conecta a los 17 millones de usuarios que la visitan cada mes, quienes colectivamente crean más de 100 millones de anuncios anualmente. En Wallapop es posible comprar y vender productos de todas las categorías de bienes de consumo de forma fácil, rápida y segura y, además, es un referente en categorías como motor, en la que es líder entre particulares en España.
CONTACTO WALLAPOP
APPLE TREE
(+34) 913 19 05 15