- La plataforma líder en consumo consciente y humano ha presentado sus cuentas anuales consolidadas en las que incrementa su facturación en un 65% frente a 2020.
- El mayor volumen de facturación de la compañía proviene de los servicios de transacciones de sus usuarios a través de Wallapop Envíos, las cuales se han visto duplicadas con respecto al año anterior.
- Wallapop está valorada actualmente en 690 millones de euros.
Wallapop, la plataforma líder en consumo consciente y humano, cerró el ejercicio fiscal de 2021 con un crecimiento en su facturación del 65% frente al año anterior. Así, la compañía pasó de 31 millones de euros en 2020 a los 51 millones de euros de facturación actuales. Esta cifra refleja la consolidación de sus vías de monetización y el afianzamiento de la compañía, que continúa cumpliendo las perspectivas marcadas desde su nacimiento hace nueve años.
Las cuentas consolidadas de la compañía muestran que el mayor volumen de facturación proviene de las transacciones realizadas entre usuarios a través del servicio de e-commerce intermediado Wallapop Envíos, las cuales se han visto duplicadas con respecto a 2020, pasando de un valor de casi 17 millones de euros a superar los 32 millones de euros en 2021. Por otro lado, la facturación por servicios de suscripciones y visibilidad para vendedores que oferta Wallapop en su plataforma también presenta un elevado incremento, y pasa a superar los 10 millones de euros frente a los 6,7 millones de euros generados en 2020.
La plataforma de compraventa de productos reutilizados, que 15 millones de usuarios visita cada mes y que aspira a poner la tecnología al servicio de un consumo más responsable y humano, se encuentra valorada actualmente en 690 millones euros y se halla en un momento de plena expansión, tras entrar en el mercado italiano en septiembre de 2021 e irrumpir en el mercado luso en septiembre de este año. Ligado a esta expansión internacional, la compañía ha duplicado prácticamente su plantilla en los últimos dos años, y supera los 300 empleados en la actualidad.
“Estamos realmente satisfechos con la trayectoria de Wallapop y con la confianza que millones de personas continúan depositando en nuestra compañía. Somos una empresa sólida, en crecimiento, tal y como se ha visto con la expansión de nuestra plataforma al mercado italiano y portugués, y tenemos un futuro prometedor. Nuestra ambición es derribar las barreras del mercado de compraventa de productos reutilizados y construir un ecosistema de inventario único en Europa, que pueda continuar expandiéndose en el futuro y que facilite a todas las personas participar en un modelo de consumo más sostenible”, Rob Cassedy, CEO de Wallapop.
Sobre Wallapop
Wallapop es la plataforma líder en consumo consciente y humano. Fundada en Barcelona en 2013 y presente en España, Italia y Portugal, Wallapop aspira a crear un ecosistema de inventario único de productos reutilizados que facilite un modelo de consumo más humano y sostenible. La plataforma conecta a los 15 millones de usuarios que la visitan cada mes, quienes colectivamente crean alrededor de 100 millones de anuncios anualmente. En Wallapop es posible comprar y vender productos de todas las categorías de bienes de consumo de forma fácil, rápida y segura y, además, es un referente en categorías como motor, en la que es líder entre particulares en España.
Contacto de prensa
HOTWIRE España
(+34) 91 744 1265