Wallapop alaba a otras marcas de forma inesperada en su nueva campaña publicitaria 

  • Con esta campaña, que no se trata de una colaboración pactada, la plataforma busca agradecer públicamente la labor de compañías fabricantes de productos de calidad y con una larga vida útil, que contribuyen a un modelo de consumo más sostenible. 
  • “Gracias, marcas” es una campaña integrada del consultor estratégico y director creativo independiente Jesús Revuelta y la agencia MONO Madrid. Se trata de la segunda colaboración, tras “Lo hecho, hecho está”, y es la evolución de esta línea estratégica multipremiada centrada en hacer atractivo el consumo consciente.

“Wallapop agradece por sorpresa a varias marcas en múltiples formatos”

Wallapop arranca 2023 con una campaña que presenta un comportamiento inusual dentro del mundo del marketing: la plataforma dedica sus espacios publicitarios a ensalzar la labor de otras marcas, en lugar de hablar bien de sí misma. 

Esta campaña, que no supone una colaboración pactada, está compuesta por cuatro spots, además de piezas de exterior, prensa y redes sociales que suponen un agradecimiento a empresas que desarrollan productos de calidad y duraderos: compañías que fabrican “cosas tan bien hechas” como Miele, Levi’s o Lexus, y que son a quienes Wallapop dedica sus nuevas piezas audiovisuales. 

La nueva campaña de la plataforma de reutilización líder en España da las gracias también a Patagonia, Orbea, Rolex, Samsonite o Canon, entre otras, y destaca detalles reales de los procesos de fabricación de todas ellas, que aseguran que sus productos se puedan usar o reestrenar muchas veces. La labor de los maestros artesanos Takumi para Lexus, las maletas que resisten el paso de un tractor, el rol de fabricantes cuyos productos prácticamente duplican el promedio de vida útil de su categoría o incluso ofrecen garantía de por vida, son algunas de las historias que Wallapop ha querido destacar.

“Sabemos que todavía queda mucho que recorrer por parte de marcas y consumidores en la transición a un modelo plenamente circular, pero conseguir que los productos sean durables es importantísimo. Por este motivo, hemos dedicado parte de nuestro presupuesto en los medios a dar las gracias a marcas que contribuyen a esta misión, porque pensamos que eso lanza un mensaje bonito y esperanzador”,  señala Olivia Calafat, CMO de Wallapop. “Cada vez más personas saben que no se puede comprar nada más sostenible que lo que ya está hecho. Pero aún hay muchas que prefieren comprar cosas nuevas. A unas y a otras, queremos decirles que, si de verdad necesitan comprar algo, sea nuevo o a reestrenar, mejor que sea de marcas de calidad y que dure para que, más tarde, pueda ser utilizado o reutilizado tanto como se pueda”, explica. 

El consultor estratégico y director creativo independiente Jesús Revuelta, recientemente premiado a la mejor trayectoria publicitaria Sub-41 en los Premios Eficacia, opina que “a la revolución de la reutilización le va bien que a este tipo de marcas les vaya bien”; y añade que no es casual que las piezas de televisión tengan un aspecto visual muy parecido al de las marcas a las que dan las gracias: “Nuestro objetivo siempre fue sorprender, por lo que solicitar autorizaciones a las marcas con anterioridad a la producción de las piezas no era una opción. En ese sentido, nos pareció que esta era la forma más honesta de hacerles sentirse cómodas y representadas con nuestro agradecimiento sorpresa. Y sus valores de producción audiovisual también contribuyen a que la gente se dé cuenta de que Wallapop también es sinónimo de calidad, y así podemos hacer más deseable y aspiracional la reutilización. Puede ser interesante observar cómo puede darse un trasvase de valores en ambas direcciones y ver si logramos hacer pensar a la gente en Wallapop cuando necesiten comprar cualquier cosa”.

Bitan Franco, Director Creativo Ejecutivo de MONO Madrid, recientes ganadores del Premio Ondas por segundo año consecutivo añade que solo hay algo más sostenible que lo que ya está hecho: lo que, además, está muy bien hecho. Porque los productos de calidad se pueden usar y reestrenar más veces y así hay que fabricar menos cosas nuevas. Y, la verdad es que gracias a algunas marcas, ya hay mucho hecho bien hecho. Para nosotros, es la evolución lógica que debía tener “Lo hecho, hecho está”, para seguir haciendo atractiva la reutilización y que se convierta en la primera opción de compra. Porque al final, los Levi’s en Wallapop son los mismos Levi’s”.

“Gracias, marcas” es una campaña integrada del consultor estratégico y director creativo independiente Jesús Revuelta y la agencia MONO Madrid, que resulta la evolución natural de la línea estratégica multipremiada de Lo hecho, hecho está, su anterior colaboración para Wallapop. “Gracias, marcas” supone un paso más para la plataforma en su objetivo de retar al consumo irreflexivo de productos nuevos y hacer masiva la reutilización, en línea con el ODS nº12 de la ONU. Ambas campañas mantienen elementos de continuidad, como el escenario desde el que la protagonista lanza el mensaje de Wallapop, y dos de sus protagonistas: Raquel Pino y el activista ambiental Jon Kareaga.

Materiales:

Links de YouTube:

  1. “Gracias, Miele” (30”)
  2. “Gracias, Lexus” (30”)
  3. “Gracias, Levi’s” (30”)

Para más información, visita el perfil de LinkedIn de Wallapop




FICHA TÉCNICA:

Anunciante: Wallapop.

Agencias: Jesús Revuelta + MONO Madrid 

Productora: Bosalay

Campaña: “Gracias, marcas”.

Wallapop:

Chief Marketing Officer: Olivia Calafat

Head of Brand: Carlos Macho

Creative team: Natacha Cano, Ángela García, Lorea Díez

Project manager: Marta Lázaro

Brand strategy: Adrià Valls

Offline media plan: Eunice Torres, Alba Hidalgo

Online media plan: Anna Carles

Social media: Germán López, Sandra Bermejo

Influencers: Manuela Nerini

CRM: Pauline Roggero, Alex Mesquida


Agencias:

Dirección General Creativa: Jesús Revuelta, Bitan Franco, Sito Morillo, Nando Vega Olmos.

Dirección General: Jorge Fesser

Dirección de Servicios al Cliente: Aitziber Izurrategui

Supervisora de cuentas: Alba López

Equipo Creativo: Lucía Moreno, Isabel Rey, Esther Matas y Nieves López

Producción: Chapi


Productora: Bosalay

Realización: Kinki Factory

DOP: Iván Caso

Producción Ejecutiva: Pablo Zorrilla y Felipe Salas

Estudio de postproducción: Bosalay / Daniel Sánchez Herrera

Música: Chaco Music House

Estudio de sonido: La Panadería

Contacto de prensa

HOTWIRE España

wallapop@hotwireglobal.com

(+34) 91 744 1265


Sobre Wallapop

Wallapop es la plataforma líder en consumo consciente y humano. Fundada en Barcelona en 2013 y presente en España, Italia y Portugal, Wallapop aspira a crear un ecosistema de inventario único de productos reutilizados que facilite un modelo de consumo más humano y sostenible. La plataforma conecta a los 15 millones de usuarios que la visitan cada mes, quienes colectivamente crean alrededor de 100 millones de anuncios anualmente. En Wallapop es posible comprar y vender productos de todas las categorías de bienes de consumo de forma fácil, rápida y segura y, además, es un referente en categorías como motor, en la que es líder entre particulares en España.


JESÚS REVUELTA es consultor estratégico y director creativo independiente especializado en marcas con propósito. En 2022 recibió el reconocimiento a la Mejor Trayectoria Sub-41 en los Premios Eficacia, organizados por Scopen y la Asociación Española de Anunciantes, así como el «Premio a la Transformación de una Marca» en El Sol por el trabajo desarrollado para Wallapop en los últimos años en los que, entre otros galardones, destacan el de “Mejor Branded Content del Año” según la BCMA en 2021 y Oro en contenido en los Premios Nacionales de Creatividad 2021 con “Cambios” protagonizado por la actriz y activista trans Lola Rodríguez,así como  el oro en Estrategia del C de C en 2022 por «Lo hecho, hecho está». Anteriormente ya había sido nombrado, en 2018, mejor publicitario español menor de 35 años por el C de C, tras ganar el único Grand Prix en Cannes Lions Entertainment en la historia de la publicidad española por “Cuánto. Más Allá Del Dinero” para el Banco Santander y 5 Grandes Premios en festivales iberoamericanos con 4 marcas diferentes (Chocolates Trapa, Santander, Atrápalo e ING). Revuelta es además miembro del Action Team de Creatives for the Future, una organización cuyo objetivo es poner la sostenibilidad en el centro de la toma de decisiones de las empresas.


MONO MADRID es una boutique creativa independiente fundada en 2019. Con sus campañas consiguen acercar las marcas a la gente y a la cultura, con un tono fresco y cercano, y resultados de negocio de alto impacto y notoriedad. Suyas son campañas como el rebranding de Correos o ¨Porque tú, Porque te¨ de Banco Santander que han conquistado la calle.

Galardonada como ¨Mejor Agencia Creativa¨ en los Premios Ondas en 2020 y 2022, su trabajo ha sido reconocido por el Club de Creativos en los Premios Nacionales de Creatividad, Festival Iberoamericano El Sol, o Premios Eficacia. Se encuentra además entre las Top 10 agencias creativas independientes mejor valoradas y más atractivas según el ranking de la consultora de comunicación Scopen.

En 2022 recibió además el Sol de Oro por el trabajo desarrollado estos últimos años para Wallapop, reconociendo su trayectoria con el «Premio a la Transformación de una Marca», así como el Oro a Mejor Estrategia de Reposicionamiento en los Premios Nacionales de Creatividad, con «Lo hecho, hecho está».

En la actualidad MONO cuenta con una plantilla de 20-25 personas y con una amplia red de colaboradores en diversas especialidades. Opera desde Madrid para clientes nacionales e internacionales como Uber, Correos, Wallapop, Banco Santander, Tinder o VIPS.