- Que un producto sea sostenible afecta directamente a la decisión de compra del 68% de los españoles, según el estudio La Red del Cambio
- El 93% da una segunda vida a los artículos que ya no necesita con el nuevo cambio de estación
- Wallapop propone cinco prácticas sostenibles para hacer más sostenible la renovación del armario
Julio es el mes en el que tradicionalmente empiezan las rebajas, aunque este año muchos sectores han adelantado sus descuentos algunos días. Cada vez más comercios y marcas se apuntan a ese momento veraniego en el que bajan los precios, siendo las rebajas de la moda las protagonistas. La industria textil es la más contaminante del planeta, ya que supone la contaminación del 20% del agua limpia y la liberación al medio ambiente del 35% de los microplásticos primarios, no obstante, hay una mayor conciencia sostenible entre los ciudadanos, los cuales están cambiando sus hábitos de consumo. Según La Red del Cambio, estudio realizado por Ipsos para Wallapop, el 30% de los españoles ha comprado ropa de segunda mano en el último año, dando una segunda vida a prendas ya producidas. Esta tendencia al cambio se ve también reflejada en la toma de decisiones: el 68% reconoce que la sostenibilidad de un producto afecta directamente a su decisión de compra.
En paralelo, la pandemia ha traído nuevos hábitos de consumo en moda y ha supuesto un freno al consumismo en favor de opciones más responsables: según datos de este mismo estudio, el 66% de los españoles piensa si realmente necesita un producto antes de comprarlo y uno de cada seis españoles comprará más ropa de segunda mano que nueva en los próximos cinco años. Estos datos apuntan a que el consumo de moda actual se verá transformado en el corto o medio plazo.
Con el objetivo de incorporar hábitos cada vez más sostenibles, Wallapop propone cinco prácticas con las que adelantarse a las compras del futuro y optar por un consumo más responsable en época de rebajas.
- Vende dos prendas por cada artículo que entre en casa. Con el tiempo es normal que la ropa aburra o que con el paso de los años el comprador no se sienta identificado con ella. Un buen ejercicio es dejar ir dos artículos por cada uno nuevo que entre: para hacer hueco a nuevas prendas, desházte de otras. Según datos de Wallapop, un 93% de los españoles da una segunda vida a los artículos que ya no necesita con el cambio de estación, ya sea vendiendolos en plataformas de segunda mano, regalándolos o donándolos.
- Sé consecuente con tus compras. Es importante ser consciente de lo que se compra. Mira más allá del producto, busca un detalle que cree una conexión con la prenda: no compres algo que sepas que lo vas a usar en pocas ocasiones, busca marcas que tengan un propósito sostenible y/o social, intercambia ropa con amigos o familiares, encuentra esas prendas únicas con las que definir un estilo diferente.
- Recurre al armario de tus padres. Las modas siempre vuelven. Actualmente, los estampados de los 70’, las hombreras de los 80’ y la estética de los 2000 están presentes en todas las colecciones. Por lo tanto, en plataformas de segunda mano como Wallapop, donde existe una gran variedad de anuncios de prendas “vintage”, podrás encontrar diseños muy parecidos a los de los escaparates a los que dar una segunda oportunidad.
- Visita a profesionales de la moda en tu barrio. Muchas veces se tiende a reemplazar las prendas que ya no sientan bien o presentan algún desperfecto por otras nuevas. Sin embargo, los profesionales de la moda o el calzado pueden dar una segunda vida a tus looks con pequeños arreglos que también contribuirán a apoyar al comercio local. Cada vez son más las personas que han integrado las reparaciones de moda y calzado en su día a día. Según datos de Wallapop, el 50% de los encuestados lleva productos a reparar para alargar su vida útil.
- Apúntate al upcycling. Esta técnica consiste en explorar toda tu creatividad para transformar aquellas prendas que se hayan quedado obsoletas y darles un toque más fresco. Reutilízalas como quieras: puedes recurrir a la técnica del patchwork, usar tie-dye o redecorar una camiseta o un pantalón con algún bordado o estampado. Con estos cambios, sentirás que estrenas un nuevo estilo.
###
Sobre Wallapop
Wallapop es la plataforma líder de consumo sostenible y responsable entre personas. A través de un proceso fácil, rápido y seguro, Wallapop propone una nueva manera de consumir para que las personas vivan más con mucho menos. Al poner en contacto a compradores y vendedores, Wallapop anima a los usuarios a darles una segunda vida a los objetos, contribuyendo así a un consumo más consciente. Wallapop está presente en todas las categorías de bienes de consumo y, además, es un referente en categorías más específicas como motor, en la que es líder entre particulares.
Contacto de prensa
HOTWIRE España
wallapop@hotwireglobal.com
(+34) 91 744 1265