Consejos para vender en wallapop de forma más segura

En wallapop  queremos que vendas de forma segura, sin sobresaltos. Para ello, hemos recopilado consejos y prácticas recomendadas para detectar usuarios poco fiables y evitar estafas.

¿Por qué deberías pagar y comunicarte únicamente a través de wallapop?

Si realizas tus pagos y te comunicas a través de la plataforma de wallapop, podrás disfrutar de la protección que te brindan nuestros servicios y otras medidas de seguridad. Te recomendamos que utilices wallapop envíos para vender o comprar productos a distancia.

Si reservas un anuncio y lo pagas fuera del sistema de wallapop, no podrás beneficiarte de todas estas ventajas. Además, si realizas tus pagos fuera de nuestra plataforma también nos resultará más difícil proteger tus datos personales.

Nunca abones el importe de una compra fuera de la plataforma de wallapop. Wallapop envíos te permite pagar sin salir de nuestra app. Si alguien te pide que lo hagas, podría tratarse de un intento de estafa. En estos casos te recomendamos que reportes al usuario y revisaremos el caso.

Si has enviado un pago fuera de wallapop (por transferencia o ingreso, por ejemplo), podría tratarse de una venta fraudulenta. Para obtener ayuda, ponte en contacto con nosotros cuanto antes.

En caso de duda, puedes comprobar si tu compra se ha tramitado a través de wallapop.

¿Cómo identificar a un posible estafador?

El objetivo de los estafadores es ganar la confianza de sus víctimas para aprovecharse de ellas. ¿Cómo podemos identificarlos?

Con el objetivo de proteger a nuestros usuarios, wallapop pone medios tecnológicos y personales para luchar contra la estafa, pero es imprescindible que los usuarios de wallapop tengan una actitud vigilante para identificar a posibles estafadores. Aquí te damos alguna claves para detectarlos.

Claves para detectar a un estafador

Sospecha si detectas alguno de los siguientes factores:

  • Perfiles nuevos, antigüedad inferior a los tres días
  • Sin validar
  • Sin valoraciones
  • Sin artículos comprados o vendidos
  • Vive lejos de ti y no quiere utilizar wallapop envíos
  • Pago superior al precio establecido
  • Pago de los portes voluntario
  • Faltas de ortografía o mensajes extraños
  • Te pide el teléfono móvil o e-mail
  • Pago fuera de wallapop envíos
  • Envío fuera de wallapop envíos

Si sospechas que podría tratarse de una compra fraudulenta, denuncia al usuario:

  1. Entra en la conversación que habéis mantenido.
  2. Pulsa el el icono de 3 puntos para denunciarlo.
  3. Verás que la aplicación te da opción a seleccionar entre varios motivos de denuncia. Intenta escoger el que más se ajuste a lo sucedido y, si no encuentras la opción, selecciona «Otras causas» y explícanos qué ha pasado para que te podamos ayudar.