Consejos de seguridad

Estamos comprometidos en crear un entorno seguro en el que todo el mundo pueda disfrutar de la experiencia de comprar y vender sin problemas. Seguiremos iterando, mejorando y trabajando duro para hacer cumplir nuestras políticas, y sabemos que nuestro trabajo nunca termina. Aun así, no podemos evitar que en el mundo haya personas con malas intenciones y te queremos ayudar a detectar y evitar caer en sus estafas. Si quieres que tus compras y ventas en Wallapop sean exitosas y seguras, sigue siempre estos consejos de seguridad:

1) Utiliza Wallapop para tus pagos. No pagues tus compras a través de canales ajenos a Wallapop.

Con Wallapop Envíos puedes pagar tus compras y cobrar tus ventas de manera segura dentro de Wallapop. No necesitas compartir tu e-mail o teléfono ni usar otros canales para completar la transacción. Nunca hagas clic en links enviados a través de canales ajenos a Wallapop. NUNCA solicitaremos tus datos de acceso o de tu tarjeta bancaria fuera de la plataforma. También recuerda que como vendedor o comprador NUNCA necesitarás dar o confirmar tus datos personales al comprador/vendedor.

Si alguien te pide que transfieras o envíes dinero fuera de nuestra plataforma, podría tratarse de un intento de estafa. Te recomendamos que reportes al usuario para que podamos revisar el caso. En el último punto de este artículo te decimos cómo hacerlo. 

2) No compartas tu email ni tu número de teléfono.

No necesitas compartir por el chat tu email o número de teléfono para realizar una compra o venta. Nunca te pediremos que salgas de la aplicación para realizar un pago o compartir datos personales. Si otro usuario te envía un correo electrónico, un enlace o un número de teléfono para hacer un envío (o un pago) o te pide datos personales denúncialo a través del chat. 

3)  Verifica tu email y teléfono para utilizar la autenticación de doble factor (2FA) y protege tu cuenta

Un método adicional de proteger tu cuenta es utilizar la autenticación de doble factor (2FA). En Wallapop cada vez que inicies sesión de un dispositivo nuevo te pediremos que realices esta autenticación. Aunque pueda resultar molesto, debes saber que esto significa que será más difícil que los extraños puedan acceder a tus datos. Para más información consulta: Verificación en dos pasos en el inicio de sesión

4) Para comunicarte con otros usuarios, solo usa el chat de Wallapop.

En Wallapop trabajamos para que tus transacciones sean 100% seguras. Para ello necesitamos que siempre las realices dentro de nuestra plataforma. ¡En canales ajenos a Wallapop no podemos protegerte!

5) Wallapop únicamente contactará contigo a través canales oficiales vía email o el centro de notificaciones de la app

Wallapop nunca te contactará a través del chat. Si tenemos qué contactar contigo lo haremos a través del correo electrónico con remitentes oficiales (@wallapop.com, @ban.wallapop.com, @info.wallapop.com, @mail.wallapop.com, @news.wallapop.com, @report.wallapop.com, @motor.wallapop.com). No hagas clic en enlaces ni descargues archivos adjuntos de fuentes desconocidas. Para más información consulta: ¿Cómo puedo saber si un correo electrónico pertenece realmente a Wallapop?

6) Recuerda que Wallapop Envíos solo opera a través de Correos, Seur, GLS, Poste Italiane o Bartolini, CTT o DPD Portugal.

Para comprar haz clic en el botón «Compra» en el anuncio del producto, ¡así de fácil! Para vender acepta la oferta del comprador. Puedes hacerlo desde el chat o en la sección «Envíos» del menú principal de la app de Wallapop. Recuerda que por el momento, Wallapop Envíos solo opera en España a través de Correos, Seur y GLS, en Italia con Poste Italiane o Bartolini y en Portugal con CTT o DPD Portugal. De nuevo, para vender o comprar productos a distancia, usa solamente Wallapop Envíos. ¡Estarás en buenas manos!

7) Ten cuidado con las estafas de phishing.

Cuidado con la suplantación de identidad de una persona o empresa. A primera vista pueden parecer mensajes o páginas web oficiales, pero en realidad son estafadores que envían estos mensajes para intentar robar tu cuenta o tus datos bancarios. Recuerda que para vender un producto nunca deberás añadir tu tarjeta bancaria. Para más información consulta: ¿Cómo puedo identificar un comportamiento sospechoso y de phishing?. Si alguien te pide que transfieras o envíes dinero fuera de nuestra plataforma, podría tratarse de un intento de estafa. En estos casos te recomendamos que reportes el usuario para que revisemos el caso.

8) Avísanos de comportamientos sospechosos

Si quieres denunciar el comportamiento de otro usuario de Wallapop:

  1. Entra en la conversación que habéis mantenido.
  2. Pulsa el ícono de 3 puntos para denunciarlo. 
  3. Verás que la aplicación te da opción a seleccionar entre varios motivos de denuncia. Intenta escoger el que más se ajuste a lo sucedido, si no encuentras la opción, selecciona «Otras causas» y explícanos qué ha pasado para que te podamos ayudar.

Si tienes dudas, o quieres avisarnos de algo sospechoso que has visto o recibido, contacta con nosotros a través del Centro de Ayuda.