- La plataforma de segunda mano analiza los puntos clave para minimizar riesgos en la compraventa de productos online
El 9 de febrero se celebra el Día Internacional de Internet Seguro, un momento para reflexionar sobre el uso que hacemos de las plataformas digitales y la importancia de hacer la red más fiable. Para celebrar este día, wallapop comparte unos consejos esenciales que debes tener en cuenta para evitar riesgos en tus compras online de segunda mano, usar tu cuenta con mayores garantías y fomentar la seguridad de la comunidad.
Y es que cada vez son más los que apuestan por un consumo responsable y por dar una segunda vida a los productos: el 81% de los centennials considera que la segunda mano es una forma de consumo más sostenible y responsable, según un reciente estudio de wallapop*.
Con el objetivo de fomentar un uso seguro de la plataforma online y favorecer un entorno cómodo para todos sus usuarios, wallapop comparte cinco consejos para usar tu cuenta de la manera más segura:
- ¿Estoy seguro de qué estoy comprando?
En los últimos meses, los mercados de segunda mano se han convertido en los únicos canales para obtener determinados productos. La oportunidad que ofrecen estos mercados puede llevar a estafadores a poner a la venta productos fantasma, aprovechándose de la urgencia y el interés de los compradores en productos únicos. Para tener seguridad y confianza de que lo que se compra sea como en la foto, una buena práctica es hablar con el vendedor para conseguir más imágenes o algún vídeo del producto. En el caso de las compras realizadas a través de wallapop Envíos, si el artículo recibido no se ajusta a lo acordado con el vendedor, podrás abrir una disputa a través de la plataforma dentro de las primeras 48h para solicitar una devolución.
- ¿En qué me fijo para identificar una posible estafa?
Hablar con el otro usuario es una de las claves para detectar el posible engaño. Cuando estás hablando con un potencial vendedor, lo mejor es ser precavido/a. Nunca facilites datos personales, ni accedas a salir fuera de la plataforma para cerrar la compraventa. Para garantizar una mayor seguridad, es recomendable utilizar la plataforma de wallapop para efectuar el pago y enviar los productos con wallapop Envíos. Utiliza siempre el chat interno y huye de anuncios que incluyan textos tipo “solo respondemos por correo electrónico”. Las valoraciones o comentarios a compras anteriores son también un identificativo de veracidad del perfil, aunque siempre hay que tener en cuenta que hay usuarios que se están iniciando en el sector y puede ser su primera venta.
- ¿Qué método de pago debería utilizar?
Evita hacer transferencias o transacciones que no permitan verificar previamente el producto. Wallapop ofrece además su servicio wallapop Envíos para pagar y realizar envíos de manera segura. Al pagar con Protect directamente desde la app con wallapop Envíos, el dinero de la operación queda protegido por Wallapop en un depósito bancario hasta que el comprador recibe el envío y verifica que el artículo se encuentra en el estado acordado. Para hacer uso de este servicio, los compradores solo deberán dar de alta una tarjeta de crédito en su cuenta y el vendedor enviará el producto acordado en los siguientes 5 días desde que se efectuó la compra.
- ¿Cómo puedo fomentar el buen uso de la plataforma?
La valoración de una transacción es esencial para fomentar la confianza entre los usuarios. Los comentarios y la puntuación después de una compra o venta pueden ayudar al resto de la comunidad a conocer un poco más cuál ha sido tu experiencia. Si, por el contrario, al plantearte la compra sospechas de una excesiva ganga o detectas anuncios no permitidos en la plataforma, como alimentos, animales o medicamentos, wallapop ofrece en su aplicación un sistema de reporte y anima a los usuarios a que estos informen de comportamientos sospechosos. Además, la plataforma colabora estrechamente con los organismos policiales y el resto de autoridades en sus investigaciones.
- ¿Cómo puedo valorar si estoy haciendo una compra segura?
Realizar una compra responsable y consciente forma parte del sentido de nuestra comunidad. Para ello, evaluar detenidamente qué artículo estamos a punto de comprar, sus características principales y su precio, nos ayudará a evitar posibles engaños. La urgencia puede ir en nuestra contra: no contrastar precios y no prestar atención a los detalles puede llevarnos a pasar por alto indicios de conductas sospechosas.
“Las compras online de segunda mano están cada vez más democratizadas pero los miedos del inicio del mundo online no han terminado de desaparecer de la mente de los consumidores españoles, especialmente aquellos que se incorporaron al mundo digital y que no han nacido formando parte de él,” explica Edurne de Oteiza, Directora de Marketing y Operaciones de wallapop. “En wallapop trabajamos cada día para garantizar la seguridad en las compras y ventas de los 15 millones de usuarios que confían en nosotros pero no queremos dejar de recordar algunos de los aspectos fundamentales a la hora de hacer una transacción online. Es por ellos que presentamos esta guía de consejos prácticos”.
*Estudio de wallapop a través de la empresa de estudios de mercado Beruby en Julio de 2020.
Contacto de prensa:
press@wallapop.com