- Con motivo de Black Friday, wallapop ofrece una guía práctica para compradores online de productos de segunda mano
El Black Friday de la pandemia será el más digital desde que este día dedicado a las compras llegó a España. Según un estudio de Klarna, la mitad de los españoles hará sus compras de Viernes Negro por Internet: las colas interminables y la inseguridad por la situación sanitaria parecen ser los principales factores de “estrés por compras” que propician que nos quedemos en casa. En el momento en que el tráfico en los e-commerce es más alto que nunca, es habitual que también aumente el número de ataques de ciberseguridad hacia estos compradores online.
En este contexto, wallapop, la plataforma líder en consumo sostenible y responsable entre personas, ha elaborado una guía de consejos prácticos para comprar segunda mano online de la manera más segura. Este Black Friday, wallapop no sólo anima a consumir responsablemente, sino también a hacerlo de forma segura.
- ¿Cómo estoy seguro de que no es una estafa?
Si cuando estás hablando con un posible vendedor te surgen dudas sobre si su perfil es verdadero o empiezas a sentir desconfianza, lo mejor es que seas precavido/a. Para una mayor seguridad, nunca negocies tus compras por canales ajenos a wallapop y evita enviar tus productos utilizando servicios alternativos a wallapop Envíos. Utiliza siempre el chat interno de la app y huye de anuncios que incluyan textos tipo “solo respondemos por correo electrónico”. Las valoraciones o comentarios a compras anteriores son también un identificativo de veracidad del perfil, aunque siempre hay que tener en cuenta que hay usuarios que se están iniciando en el sector y pueden no disponer de ninguna todavía.
- ¿Y si lo que compro no es como en la foto?
Cuando vamos a efectuar una compra online nos puede frenar la sensación de no tener la certeza de que lo que se compra sea como en la foto. Para confiar en los que compramos, wallapop recomienda al comprador hablar con el vendedor para conseguir más imágenes del producto. En el caso de las compras realizadas a través de wallapop Envíos, si el artículo recibido no se ajusta a lo acordado con el vendedor, podrás abrir una disputa a través de la plataforma dentro de las primeras 48h para solicitar una devolución.
- ¿Qué método de pago debería utilizar?
Evita las transferencias o transacciones inmediatas, que no te permitan valorar con tiempo si el producto es lo que tú necesitas y reúne las condiciones que quieres. Para pagar y realizar envíos de manera segura, wallapop Envíos retiene el importe de la operación hasta que el comprador recibe el producto que ha adquirido y verifica que se encuentra en el estado acordado. Además, dispone de 48 horas para abrir una disputa desde que el paquete aparece como “Entregado” en la app. Pasado este plazo, el importe se entregará al vendedor. y ya no será posible realizar una reclamación.
- ¿Qué banderas rojas debo buscar para saber si la oferta no es fiable?
Lo ideal es tomar una serie de medidas preventivas a la hora de plantearse una compra. La primera pasa por desconfiar de las gangas, especialmente cuando se trata de productos tecnológicos, que suelen tener precios más elevados. Desde wallapop, recomiendan también no comprar alimentos, animales o medicamentos, artículos cuya venta no está permitida en la plataforma.
- ¿Estoy protegido en esta nueva normalidad?
La protección está en los pequeños detalles y el sentido de la responsabilidad debe estar presente tanto en aquellos que envían como en quienes reciben un producto. Wallapop recomienda a los vendedores desinfectar el envío antes de empaquetarlo, así como asegurarse de tener las manos limpias antes de manipular el producto. Del mismo modo, recuerda a los compradores llevar a cabo el mismo proceso una vez reciban sus adquisiciones.
“Las compras online de productos de segunda mano están cada vez más democratizadas, pues los españoles valoran dar una nueva oportunidad a productos plenamente funcionales. No obstante, todavía existen algunos miedos al comercio a través de Internet”, explica Edurne de Oteiza, Directora de Marketing y Operaciones de wallapop. “En wallapop, trabajamos cada día para garantizar la seguridad en las compras y ventas de los 15 millones de usuarios que confían en nosotros, por eso queremos recordar algunos aspectos fundamentales de las transacciones online. Esta guía de consejos prácticos es un buen punto de inicio para comprar de manera segura y responsable, tanto en Black Friday como a lo largo del año.”
Contacto de prensa:
press@wallapop.com