- Blusas y tops, las prendas clave de la temporada (así lo consideran el 36% de los encuestados), seguidas de los pantalones anchos (33%).
- Las prendas con encaje, terciopelo y estampados a rayas serán las más olvidadas esta primavera (51%), después de los icónicos pantalones pitillo (18%).
Muchas veces, el tiempo no acompaña y la entrada de la primavera no coincide con el cambio de armario. Sin embargo, ya queda menos para despedir las lluvias de abril, decirle adiós a los abrigos, las botas y los paraguas, y dar la bienvenida a las blusas, los pantalones cortos y las sandalias. Wallapop, la plataforma líder en consumo sostenible y responsable entre personas, analiza las tendencias que siguen los españoles al enfrentarse al temido cambio de armario, para quienes la sostenibilidad y la economía circular están muy presentes a la hora de cambiar de estación.
Es habitual que todos aquellos que guardan las cajas al final del verano anterior, al abrirlas se encuentren con prendas que estén desfasadas, hayan encogido o agrandado, o simplemente, apenas se hayan lucido. Según un reciente estudio de Wallapop*, el 93% de los españoles dará una segunda vida a los artículos que ya no necesita con el cambio de estación, ya sea vendiendolos en plataformas de segunda mano, regalándolos o donándolos.
Sin embargo, el hueco que queda libre en los armarios será ocupado por nuevas prendas que inaugurarán la nueva temporada. El 69% de los encuestados afirma que renueva su armario cuando llega una nueva estación y el 37% siente que este año, por fin, podrá aprovechar y lucir más la ropa que el año pasado. De estas compras, el 45% de los encuestados afirma haber acudido al mercado de segunda mano para adquirir ropa o calzado acorde con la temporada. Y es que, los consumidores están incorporando opciones de consumo más sostenibles. Según el estudio La Red del Cambio de Wallapop, la plataforma líder en consumo responsable y sostenible entre personas, un 30% de los españoles ya piensa en la segunda mano como opción antes de adquirir algo nuevo.
Prendas estrella para la nueva temporada
Las blusas y los tops serán los claros triunfadores de esta primavera para el 36% de los españoles encuestados, no obstante, no serán blusas de encaje, ni tendrán rayas o materiales aterciopelados. Estos tejidos y estampados son los que menos gustan: el 51% de los españoles se deshará de las prendas que sigan alguno de estos patrones, al considerar que ya no están de moda o les han dejado de gustar.
La segunda prenda estrella serán pantalones wide leg. El 33% de los encuestados los considera como una de las piezas clave de la temporada, dejando de lado a los pitillo, que han sido denominados “out of style” por la generación Z en redes sociales, ante el desconcierto de los Millennials, quienes se han enzarzado en una serie de vídeos virales a favor y en contra de esta prenda icónica.
A pesar de los ‘challenges’, el 18% de los españoles afirma que venderá los pantalones más famosos de la década de los 2000 en plataformas de segunda mano esta temporada. Esta tendencia ya ha llegado también a Wallapop y, los anuncios de “pantalones pitillo” han aumentado un 49% en el mes de abril del 2021 respecto a ese mismo mes en una primavera estándar**.
Más allá de la ropa, los accesorios también tendrán su protagonismo en esta temporada y serán el último toque para triunfar con los looks primaverales. Según datos de la plataforma, los relojes han sido el término más buscado dentro de la categoría moda y accesorios, seguido de zapatillas y bolsos, un básico en cualquier fondo de armario que, de momento, se mantiene esta primavera.
“Desde la llegada de la pandemia, hacemos mucha vida en casa y tenemos más claro que nunca qué estilos y tendencias nos hace ilusión incorporar a nuestra nueva normalidad, y a qué prendas debemos dar una segunda oportunidad. En ese sentido, sabemos que los españoles tienen cada vez más presente la segunda mano a la hora de cubrir las necesidades del cambio de temporada, sea obteniendo un dinero extra al vender aquello que ya no se van a poner, o dando una nueva vida a prendas únicas que les encanten”, explica Olivia Calafat, directora de marketing de Wallapop.
*Estudio llevado a cabo por Wallapop a través de beruby en abril de 2021, con una muestra de 1.000 personas en todo el territorio español y usuarios a partir de 18 años.
**Datos correspondientes a la temporada de primavera del año 2019.
###
Sobre wallapop
Wallapop es la plataforma líder de consumo sostenible y responsable entre personas. A través de un proceso fácil, rápido y seguro, Wallapop propone una nueva manera de consumir para que las personas vivan más con mucho menos. Al poner en contacto a compradores y vendedores, Wallapop anima a los usuarios a darles una segunda vida a los objetos, contribuyendo así a un consumo más consciente. Wallapop está presente en todas las categorías de bienes de consumo y, además, es un referente en categorías más específicas como motor, en la que es líder entre particulares.
Contacto de prensa
HOTWIRE España
(+34) 91 744 1265