- Wallapop y la psicóloga Laura Otero ofrecen 5 consejos para dar una segunda vida a esos objetos que ya no necesitas en tu vida
- El Día del Soltero generó alrededor de 700 millones de euros en 2019 en todo el mundo. Este año, wallapop propone primar el autocuidado y el consumo responsable
El Día del Soltero se ha convertido en la fecha internacional para darse un capricho. Desde 2008, cada 11 de noviembre, once del once (cuatro unos en soledad), unas 22.000 marcas internacionales ofrecen descuentos en más de 200 países. Esta tradición, que se ha importado desde China y se ha popularizado en los últimos años en España, ya genera alrededor de 700 millones de euros en pedidos al año en todo el mundo.
En la otra cara de la moneda, el Día del Soltero cada vez invita a más consumidores a reflexionar sobre la soltería. Este año, especialmente marcado por la necesidad de auto-cuidarnos y prestar atención a nuestra salud física y mental, wallapop, la plataforma líder en consumo sostenible y responsable entre personas, invita a disfrutar del lado positivo de la soltería y a deshacernos de todo aquello que ya no necesitamos en nuestra vida. De la mano de la psicóloga Laura Otero, Psicóloga General Sanitaria en Conectia Psicología, propone algunas pautas para que los nuevos solteros disfruten del once del once sin culpas.
- Una ruptura es un proceso: date tiempo
Aunque una de las primeras cosas que hacemos cuando sale alguien de nuestra vida es devolverle sus pertenencias, no ocurre lo mismo con nuestros sentimientos. “Superar una ruptura es un proceso largo, no es algo que se consiga en un día, hay que darse tiempo. Cada persona va a un ritmo distinto,” explica Otero. Si después de este intercambio de objetos guardamos algún recuerdo, lo mejor puede ser almacenarlo fuera de la vista, en lugares de la casa donde no los veamos a diario o reciclarlos para darles un nuevo significado.
- Deshacernos de los objetos no significa ser insensible
Aunque hayamos guardado todos los recuerdos de nuestra ex pareja, es habitual que nos cueste deshacernos por completo de esos regalos u objetos. ¿Por qué cuesta tanto dar el paso? “A veces las personas no se atreven a desprenderse de ellos por temor a olvidar a la persona que se los regaló o porque tirarlos significaría que no dan importancia a la relación que tuvieron, como si fueran unos seres insensibles”, explica Otero. Sin embargo, este pensamiento es equivocado. “Todo lo vivido forma parte de un legado que llevamos con nosotros, independientemente de los objetos materiales”.
- Aprende a disfrutar de tu soltería
Todos hemos oído que un clavo saca otro clavo. Y es probablemente la línea de acción más extendida y equivocada para enfrentarnos a nuestra propia soltería. “Es necesario superar el dolor emocional de forma individual y no intentado suplir una pérdida con otra persona, pues además exigimos ciertas cosas a esa persona que, si hubiéramos superado la ruptura anterior, no haríamos,” argumenta Otero. Este periodo con nosotros mismos nos permitirá resignificar espacios, objetos y recuerdos. A medida que vivimos experiencias diferentes, entrarán nuevos objetos en nuestra vida y los antiguos cobrarán otro tipo de importancia.
- Cuando estés listo, deshazte de lo que ya no necesitas
“Los objetos que conservamos de relaciones pasadas nos hacen recordar a aquella persona y los buenos momentos vividos. Pero a su vez, no nos permiten avanzar. Por tanto, desprenderse de ellos nos permite cerrar y sanar esa herida. Sin referencias que nos recuerden a esa persona, pensamos menos en ella y en la relación, por lo que los sentimientos de tristeza y/o fracaso van diluyéndose progresivamente, dando lugar a una mejora del estado emocional,” explica Otero. Además, puede que los objetos de los que nos deshacemos sean justo lo que otra persona está buscando. Curiosamente, durante la semana del Día del Soltero del año pasado, los artículos más frecuentemente anunciados en wallapop pertenecían a la categoría moda. Desprenderte de la camiseta del concierto al que fuisteis juntos, de un colgante o una pulsera puede ser una manera definitiva para pasar página y dar una segunda vida a los objetos que ya no quieres en tu vida.
- Mira hacia adelante
De la limpieza de armarios se saca un doble beneficio: económico y emocional. Además de generar un pequeño ingreso vendiendo esos recuerdos que ya han pasado a mejor vida, potenciamos un consumo más responsable, dejándolos en manos de otras personas que podrán aprovecharlos. Con esta mentalidad, dejamos un nuevo espacio para aquellas cosas que sí que ayudan a sentir paz y bienestar. Otero aconseja superar esta etapa por nuestra cuenta: “Necesitamos estar solos, con nosotros mismos, y disfrutar de nuestra propia compañía”. Así que disfruta de tu espacio y de ti mismo, dándole la bienvenida a todo lo que está por llegar. ¡Feliz Día del Soltero!
Contacto de prensa:
press@wallapop.com